Un embarazo ectópico es aquel que se desarrolla por fuera del útero o matriz, por lo general en la trompa de falopio. Un embarazo ectópico puede poner en riesgo la salud y la vida de la mujer si no se detecta a tiempo y se maneja adecuadamente.
Normalmente el óvulo se encuentra con el espermatozoide en la trompa de falopio (estructura tubular que comunica el ovario con la cavidad uterina (matriz). Una vez el óvulo es fertilizado se empieza a formar el embrión y este viaja por la trompa para llegara al útero en donde se implanta (une) y crece para formar un bebé. Cuando un óvulo fertilizado se implanta o crece fuera del útero se denomina embarazo ectópico.
Cuando se sospecha un embarazo ectópico se deben realizar mediciones seriadas de la hormona hCG producida por el embarazo, sus valores combinados con la ecografía podrán determinar si el embarazo está localizado en el útero aunque en algunas ocasiones es necesario la laparoscopia.
Un embarazo por fuera del útero no será viable y requiere de algún tratamiento con el fin de evitar complicaciones como hemorragia e infertilidad. El embarazo ectópico puede tratarse con un medicamento llamado Metrotexate, con cirugía mínimamente invasiva (laparoscopia), y en algunos casos especiales puede observarse hasta que desaparezca espontáneamente sin tratamiento.
Usted está más predispuesta a tener un embarazo ectópico si:
- Ha tenido cirugías en la pelvis o el abdomen
- Ha tenido enfermedades de transmisión sexual o enfermedad pélvica inflamatoria
- Tiene endometriosis
- Tiene o ha tenido historia de infertilidad y ha recibido tratamiento para ello
- Ha tenido un embarazo ectópico en el pasado
- Ha quedado en embarazo con un Dispositivo intrauterino colocado
- Fuma
Si usted busca embarazo o queda en embarazo y tiene alguna de estos antecedentes debe buscar una evaluación pronto por el especialista.