La endometriosis es una enfermedad común en la edad reproductiva. Puede producir dolor pélvico, infertilidad o ambos. Conozca más acerca de ésta enfermedad.

La endometriosis consiste en la implantación del tejido que normalmente recubre la parte interna del útero (endometrio) por fuera de éste, generalmente en los órganos pélvicos (ovario, trompas de falopio e intestino) y en el peritoneo que los cubre. Este tejido anormalmente implantado causa irritación en la pelvis produciendo dolor e infertilidad.

Si bien es cierto que la historia de los síntomas y algunos hallazgos al examen físico pueden sugerir la presencia de endometriosis la única forma de detectarla con exactitud es mediante la introducción de un telescopio especial a través del ombligo en cirugía para mirar la pelvis directamente (laparoscopia). En ocasiones la endometriosis produce quistes en los ovarios (endometriomas) que tienen una apariencia típica a la ecografía y pueden ser sospechados también por este método.

El dolor asociado a la endometriosis puede ser tratado con medicinas que bloquean la ovulación pero este tratamiento no sirve para tratar la infertilidad. Cuando la paciente tiene infertilidad y dependiendo de cada caso en particular se debe recurrir a la cirugía mínimamente invasiva (laparoscopia) para retirar este tejido anormal de los ovarios y trompas, ó aumentar las posibilidades de embarazo mediante tratamientos como la inseminación intrauterina y fertilización in vitro.