Tratamientos para mujer soltera o sin pareja

En ocasiones, por diferentes circunstancias, la mujer puede considerar ser madre independientemente de la existencia de una pareja o compañero por intermedio de inseminación intrauterina, inseminación artificial o fertilización in vitro con donación de espermatozoides. También es posible que desee preservar su fertilidad mediante la congelación de óvulos. Independiente de las circunstancias, es posible ayudarla a lograr su objetivo. La inseminación artificial en Cali, es uno de los tratamientos efectivos, a los que alguien se puede someter para lograr concebir, contando con la seguridad de esperar resultados satisfactorios.

Inseminación artificial en el Valle del Cauca
Inseminación artificial en Cali

Hay muchas razones por las que una mujer decide ser madre sin la presencia de una pareja. Quizá haya decidido ser madre en algún momento de su vida y no haber encontrado una pareja ideal,  pudo haber estado casada y haberse separado sin tener hijos pero aún desea ser madre o simplemente se vé como madre pero no como esposa o compañera. Independientemente de la razón, existen maneras de ayudar a la mujer en estos casos a conseguir su objetivo mediante tratamientos básicos sencillos utilizando donación de espermatozoides o mediante tratamientos avanzados en caso de encontrar alguna causa de infertilidad. También en la Unidad de Medicina Reproductiva contamos con un equipo de psicología para ayudarla y prepararla emocionalmente en caso de que lo requiera. El proceso de inseminación artificial en Cali, cuenta con los más altos estándares de calidad, asegurando el bienestar del paciente y un acompañamiento profesional durante cada etapa.

Tratamientos básicos | Donación de espermatozoides

Si usted es una mujer soltera y planea ser madre pero no está lista aún para dar el paso y utilizar semen donado, la congelación de óvulos es una muy buena opción de preservar su potencial reproductivo y mantener el sueño de ser madre. Al congelar sus óvulos usted puede extender su potencial reproductivo en el tiempo para cuando las circunstancias sean ideales. Gracias a esta tecnología la mujer cada vez está considerando congelar sus óvulos a edades más tempranas independiente de si tiene o no una pareja con el simple objetivo de planear mejor su futuro.

Preservación de fertilidad por razones personales.

Tratamientos para parejas del mismo sexo

Las parejas del mismo sexo también tienen derecho a crear una familia y como médico especialista en medicina reproductiva puedo ayudarles por medio de diferentes técnicas de reproducción según el caso específico a tratar y el nivel de fertilidad de la pareja.

Especialista en inseminación artificial en Cali
Inseminación artificial en Colombia

Si ustedes son una pareja de sexo femenino y desean crear una familia lo primero que deben hacer es decidir cuál miembro de la pareja se va a embarazar con el fin de realizarle exámenes para detectar causas de infertilidad y establecer si sería apta para lograr un embarazo mediante inseminación intrauterina con donación de espermatozoides.

Otra alternativa para crear una familia en parejas de lesbianas es que un miembro de la pareja aporte el óvulo y el otro se embaraza. Para esto es necesario recurrir a un tratamiento más complejo mediante la técnica de fertilización in vitro como se hace en los casos de donación de óvulos.

Para que una pareja masculina pueda crear un familia se requiere de una donación de óvulos y una madre sustituta. Desafortunadamente en Colombia la ley no cobija la figura de madre sustituta y reconoce como madre legal a la portadora del embarazo y no a la madre genética.

Pacientes con cáncer

Especialista en inseminación artificial en Colombia

Planear un embarazo antes de un tratamiento para el cáncer es posible en personas con este diagnóstico en edad reproductiva. Conozca más acerca de diferentes métodos de preservación de la fertilidad.

Pacientes con alguna enfermedad genética conocida

Especialista en inseminación artificial en Valle del Cauca

Avances en el conocimiento de los genes en los últimos años ha permitido tener más herramientas para ayudar a parejas con algún trastorno genético hereditario y evitar que puedan transmitir la enfermedad a su descendencia. Conozca más acerca de la evaluación genética de los embriones (PGD, PGS).