Existen algunas situaciones en las que preservar la fertilidad se convierte en una opción importante para tener en cuenta. Los tratamientos para el cáncer y el tiempo son factores que afectan considerablemente la capacidad reproductiva de las personas. Conozca qué se puede hacer al respecto en estos casos.
Preservación de fertilidad por cáncer
Cuando se es diagnosticado con cáncer lo primero que se piensa es en cómo puedo ser tratado para lograr una curación. Los avances en tratamientos con quimioterapia y radioterapia hoy en día pueden salvar su vida pero desafortunadamente pueden causar infertilidad al afectar la producción de espermatozoides en el hombre y la sobrevida de óvulos en la mujer.
Si Ud. es diagnosticado con cáncer y desea hijos en el futuro es posible preservar la fertilidad congelando y almacenando los espermatozoides en el hombre y los óvulos en la mujer antes de ser sometido a tratamiento.
Sus espermatozoides u óvulos estarán disponibles cuando termine el tratamiento y sea determinado por su oncólogo que es seguro para usted buscar un embarazo.
Preservación de fertilidad por razones personales
Biológicamente es mas facil quedar en embarazo antes de los 30 años. Pero si por motivos profesionales o sociales la mujer no está preparada para embarazarse en ese momento y desea postergar su maternidad, la congelación de óvulos es una muy buena alternativa para contrarrestar el efecto de la edad en su capacidad reproductiva.
Con la edad, la cantidad y calidad de óvulos en la mujer va disminuyendo afectando la capacidad de embarazo. La congelación de óvulos es un manera de conservar su fertilidad en el tiempo ya que los óvulos congelados conservarán la calidad que tenían al momento de ser congelados independientemente de que su edad vaya avanzando.
Los óvulos se congelan con el sistema de “vitrificación” o congelación rápida que ha permitido un avance en la sobrevida tanto de óvulos como de embriones aumentando así las posibilidades de embarazo.
Para aumentar la eficiencia del proceso es necesario estimular los ovarios de la manera que se hace para un tratamiento de fertilización in vitro. Una vez se obtengan los óvulos estos son analizados en el laboratorio con el fin de determinar cuales están maduros y aptos para ser vitrificados.
El congelar los óvulos no le garantiza que vaya a tener un bebé. La función reproductiva del ser humano es muy ineficiente, esto explica el porqué la posibilidad de embarazo natural durante la etapa fértil es de solo un 10 a 20% dependiendo de la edad y muchas parejas requieren hasta un año en lograr un embarazo. Para que tenga una aceptable probabilidad de embarazo con óvulos congelados es posible que requiera entre 15 y 20 óvulos maduros congelados si los hace antes de los 37 años pero de 25 a 30 óvulos maduros si lo hace a esa edad o más tarde.